¿Qué es la Sociedad Geográfica Española?

Publicado el 28 de marzo de 2025, 12:15

 

https://sge.org/

Según sus palabras:

En el siglo XXI, hay quienes todavía sienten en su piel el romanticismo de los viajes, la emoción de descubrir algo nuevo en cada rincón del mundo y de adivinar nuevas fronteras. El cielo y las profundidades de la Tierra, montañas, mares, ríos, polos y desiertos son el destino de quienes, en busca de conocimiento y aventura, se adentran en ellos dispuestos a medirse con las fuerzas de la Naturaleza. Es ese eterno impulso humano el que, desde Marco Polo hasta Thor Heyerdal, nos incita a poner a prueba nuestras fuerzas, ingenio y sabiduría solo por la necesidad de reducir los márgenes de lo desconocido.

Heredera de esta larga tradición exploratoria es también la  Sociedad Geográfica Española que en un principio no contaba más que con una idea clara y un sueño común: poder revitalizar la geografía y el viaje, la exploración del planeta, la difusión del saber científico y la conciencia ecológica. En pocos meses fueron muchos los que se interesaron por la Sociedad y sus fines y apoyaron un proyecto cultural que tenía la virtud de unir a gentes provenientes de todos los ámbitos en el interés común de recuperar la memoria de los grandes exploradores y descubridores españoles y de dar a conocer al mundo las aportaciones actuales de geógrafos y viajeros españoles. Hoy,  más de un millar de personas se reúnen en torno a este proyecto y participan activamente en él.

Expediciones, viajes, conferencias, seminarios, tertulias de viajes, publicaciones especializadas, una activa web para sus miembros, una revista cuatrimestral,  proyectos de investigación y de exploración y cursos de diferentes disciplinas relacionadas con la geografía y los viajes (botánica, astronomía, cartografía, orientación, supervivencia), son las actividades desarrolladas por la Sociedad Geográfica Española. Para ello  se mantienen estrechos vínculos de colaboración con otras Sociedades Geográficas de todo el mundo y con diversas asociaciones e instituciones de ámbito nacional e internacional.

La Sociedad Geográfica Española apuesta por fomentar el conocimiento histórico y social de los pueblos y mantener la llama viva de aquellos que quieran soñar con otros espacios y aprender de las diferentes formas de vida como muestra de un planeta apasionante y plural.

La Sociedad Geográfica Española es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para recuperar la historia de la exploración y descubrimientos españoles en el mundo; ampliar el conocimiento geográfico y social de los pueblos; propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas culturas y formas de vida; ser motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, la ciencia, la cultura, la aventura… ; fomentar iniciativas relacionadas con el conocimiento de la Tierra entre nuestros jóvenes y convertirse en un foro de encuentro de todas las instituciones y personas interesadas por la geografía, los viajes y la exploración.


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios