No hay nada que no esté ya fotografiado, pero a la vez, cada momento es único y puede ser interpretado de una forma diferente, eso es lo que da sentido a seguir haciendo fotos.

Aunque tratamos de cuidar la técnica, lo que verdaderamente nos interesa es la historia que hay detras de cada fotografía. En ocasiones, deliberadamente, evitamos ser muy explícito, para dejar espacio a la imaginación del espectador.

Muchas de las ceremonias, rituales y pueblos que fotografiamos desaparecerán pronto absorbidos por una cultura global uniforme, y con ello se perderá la riqueza de la diversidad. Ojalá no ocurra nunca.  

Gracias por acompañarnos en este viaje visual por el mundo y sus culturas.

"Si pudiera contarlo con palabras, no me sería necesario cargar con una cámara"

Lewis Hine 

 

Kumbha Mela, peregrinación a la inmortalidad

Siguiendo determinadas posiciones astrológicas, cada doce años, se lleva a cabo en India la mayor concentración humana del planeta. Es la Kumbha Mela, una peregrinación que busca la inmortalidad mediante el baño purificador en un río sagrado. En la última edición, celebrada entre enero y febrero del 2025, asistieron más de 400 millones de peregrinos. Un evento único, patrimonio de la humanidad, reflejo de la India eterna y moderna.

Leer más »

Pastores Masai, Tanzania

En las sabanas del norte de Tanzania los pastores Masai trasladan sus ganados en busca de pastos frescos siguiendo las lluvias. Atraviesan regiones donde los leones acechan a los rebaños a los que protegen simplemente con lanzas. Es la estirpe guerrera que se mantiene viva en los lugares remotos.

Leer más »

Noches de Ramadán en Estambul

Durante los días de Ramadán al caer el Sol las calles se convierten en improvisados lugares de oración y fiesta. Las principales mezquitas se llenan y las plazas, jardines y aceras se abarrotan de familias y grupos de amigos que celebran la noche de Ramadán. Es la alegría después de un día entero de sacrificio sin tomar ningún alimento ni bebida desde el amanecer.

Leer más »